La diarrea en perros es un trastorno frecuente y poco agradable que sufren los canes en su aparato digestivo. Evita que tu perro la contraiga o ayuda a que este problema se esfume cuanto antes.
Si estás leyendo este artículo, probablemente tu fiel compañero haya sufrido diarrea o la esté sufriendo en este momento.
No te preocupes, este trastorno en los canes es más habitual de lo que piensas.
Cualquier alimento en mal estado que no controlemos o determinados ratos de frío que pase nuestro can pueden ser alicientes que provoquen la diarrea en perros.
¿Quieres descubrir qué le ha podido pasar a tu can para contraer este síntoma? ¿Necesitas conocer el tratamiento para una pronta recuperación de tu mascota?
En este artículo encontrarás todas las claves.
CAUSAS DE LA DIARREA EN PERROS
¿Por qué el can presenta diarrea?
Antes de nada debes saber que a la diarrea en perros no se la puede considerar una enfermedad, sino un síntoma, es decir, algo altera el sistema digestivo del can para que esta aparezca. Teniendo claro esto, es preciso concretar las causas que permiten el desarrollo de este síntoma en el cuerpo de la mascota. Lee atentamente los motivos principales:
– ALIMENTOS QUE CAUSAN DIARREA EN PERROS
La ingesta de determinados alimentos que para los humanos son aptos, pueden provocar la diarrea en los canes. Es el caso del:
- Chocolate
- Uvas
- Aguacate
- Cebolla
- Ajos.
¡Mantén estos alimentos fuera de su alcance!
Es complicado imaginarse un perro sin olisquear y morder cualquier cosa que se encuentre por casa o por la calle. En ocasiones, estos elementos que se llevará a la boca pueden ser sustancias tóxicas o químicas: Lejía, matarratas, detergentes, etc., son algunos ejemplos de estos componentes perjudiciales para la salud de nuestro can. Sin ninguna duda, en el caso de que sospechemos que nuestra mascota ha podido ingerir una sustancia de este tipo, debemos acudir al veterinario inmediatamente.
– GIARDIA CANINA Y OTROS PARÁSITOS
La giardia es un parásito que se introduce en el intestino de nuestra mascota. Provoca una de las diarreas más duras y malolientes que puede sufrir el can. La intervención del veterinario de confianza es clave para que el perro supere la giardia de forma satisfactoria. ¡Cuidado porque se puede transmitir de animales a humanos!
Otros parásitos que provocan la diarrea en perros son las lombrices intestinales y el clostridium.
– DETERMINADAS ENFERMEDADES EN PERROS
En este apartado toca hablar de dos enfermedades bastante frecuentes en el mundo canino. Una de ellas es el moquillo, que tiene como seña de identidad una diarrea muy agresiva. Para descubrir toda la información sobre esta patología consulta nuestro artículo El moquillo en los perros: síntomas, tratamiento y contagio.
Otra de las enfermedades es el parvovirus canino. Se trata de una de las patologías más graves que nuestro perro puede sufrir. Su síntoma principal es la diarrea, en muchas ocasiones, sanguinolenta. Otras evidencias de esta enfermedad son la falta del apetito, la deshidratación y la fiebre.
¿CÓMO ALIVIAR LA DIARREA EN LOS PERROS?
Pero conocer las causas no es suficiente para combatir la diarrea en perros. Es conveniente seguir una serie recomendaciones para eliminar y reducir los desagradables síntomas que se sufren con ella. Los siguientes consejos se deben aplicar en caso de que la diarrea canina sea leve y poco preocupante. Las recomendaciones son las siguientes:
– ESTADO DE AYUNAS ENTRE MEDIO DÍA Y UN DÍA
El periodo de ayuno es recomendable para darle margen al intestino del can. Cuando este sufre diarrea, las paredes intestinales empujan más rápido de lo habitual la comida ingerida por el perro. ¿Qué conseguimos si nuestro perro ayuna entre 12 a 24 horas? Que las paredes de su intestino se calman y la diarrea desaparece más rápidamente.
– TRAS EL AYUNO, DIETA BLANDA
Tal y como hacemos con nosotros mismos cuando sufrimos este síntoma, la dieta que ha de seguir nuestro can tras el ayuno debe de ser blanda. De esta forma, lograremos que, paulatinamente, este trastorno vaya extinguiéndose.
¿Qué alimentos son los más recomendados en este sentido? El pollo (sin piel), el arroz, la pasta y el puré de patatas lideran la dieta blanda que debemos darle a nuestro perro. Como alimentos prohibidos contemplamos los productos lácteos, la carne roja y aquellas comidas con grandes dosis de grasa.
– LOS PROBIÓTICOS PUEDEN SER UN GRAN APOYO
Los probióticos para perros son un plus para que los canes puedan llevar a cabo todas sus funciones intestinales. Estos complementos alimenticios son bacterias que facilitan la digestión y aportan la ayuda necesaria para acelerar la superación de la diarrea.
– EL CONSUMO DE AGUA NO DEBE CORTARSE
No debemos prohibirle el agua a nuestro perro aunque tenga diarrea. Esto es aplicable tanto en el periodo de ayuna como en las etapas posteriores. Eso sí, es necesario que le controles las dosis de agua que ingiera para ser conocedor de si realmente está bebiendo mucho o no. ¡No es recomendable que se hinche!
¿CÓMO CURAR LA DIARREA EN PERROS?
Si la diarrea es leve y los motivos que la han ocasionado no son graves, tu can no tendrá problemas para superarla. No obstante, existen trastornos de este tipo que nos transmiten señales de alarma que debemos tener muy en cuenta. En todos los casos es conveniente acudir a un profesional, pero en estos mucho más.
Debes saber que la diarrea se ha convertido en un síntoma serio cuando:
- Las heces contienen restos de sangre.
- A pesar de que hayan pasado 24 horas, la diarrea no se detiene.
- El perro ya no solo tiene diarrea, sino que ahora también presenta vómitos.
- La fiebre aparece en el cuerpo del can.
Fuente: https://blog.mascotaysalud.com/2017/11/13/diarrea-perros/